Fondo : Más Riesgoso
Considera un riesgo mayor, pero permite optar a una rentabilidad superior a
la que podría mostrar el resto de los fondos.
Tus ahorros son invertidos principalmente en instrumentos de renta variable (el
máximo permitido es de un 80%, mientras que el mínimo obligatorio llega
al 40%) como por ejemplo, acciones de empresas.
Es un fondo elegido fundamentalmente por ahorrantes que están a 20 años
o más de pensionarse.
Fondo : Riesgoso
En este fondo, una parte importante de tus ahorros se invierte en instrumentos de
renta variable, pero en un porcentaje máximo inferior al que se observa en
el fondo A. El máximo permitido alcanza el 60%, mientras que el mínimo
obligatorio asciende a 25%.
El 40% o más que se invierte en instrumentos de renta fija, da mayor seguridad
al ahorrante.
Fondo : Intermedio
Aquí la la rentabilidad esperada se parece a la que mostraban
los fondos de pensiones, antes de que existiera el sistema de Multifondos.
Se balancea el riesgo y la utilidad para dar forma a este fondo,
considerando un máximo de inversión en instrumentos de renta variable
de 40% y un mínimo obligatorio de 15%.
Fondo : Conservador
En general, este fondo es uno de los favoritos para quienes están cerca
de pensionarse (10 años o menos).
El grueso de la inversión se realiza en instrumentos de renta fija,
aunque existe un máximo de 20% que puede ser depositado en renta variable
(el mínimo obligatorio es de 5%).
Fondo : Más Conservador
En este fondo, los ahorros son invertidos en instrumentos que en general, tienen
una rentabilidad baja, pero que se caracterizan por su seguridad.
Considera un riesgo mínimo y es el fondo más recomendado para aquellos
que están muy cercanos a pensionarse. Permite un máximo de inversión
de 5% en instrumentos de renta variable.